CONCEJALES
Los Concejales periodo 2024 – 2028 son los siguientes:

Pietro Bernachea Jaramillo
email: pbernechea@vilcun.cl

Arnoldo Burgos Sanhueza
email: aburgos@vilcun.cl

Danner Burgos Moraga
email: dburgos@vilcun.cl

Hector Sandoval Marchant
email:hsandoval@vilcun.cl

Víctor Rosas Contreras
email: vrosas@vilcun.cl

Marcelo Farias Cortés
email: mfarias@vilcun.cl
FUNCIONES
El Concejo se reúne en sesiones ordinarias 3 veces en el mes, las que están establecidas en el Reglamento de Sala del Concejo, y son convocados por la Alcaldesa los días miércoles desde las 10:00 horas en adelante. Las sesiones extraordinarias se realizan una vez al mes y/o las veces que sea necesario dar solución a algún tema que la administración estime urgente o cuando la tercera parte de los concejales así lo decida. Todas las sesiones son públicas, salvo acuerdo de sus integrantes.
Las Principales Funciones de Los Concejales son:
Normar, Resolver, y Fiscalizar.
Normar: a requerimiento del alcalde, el Concejo debe dar su acuerdo para:
- Dictar las ordenanzas municipales y el reglamento que establecen la organización interna del municipio.
- Aprobar el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal y los de salud y educación, los programas de inversión, el plan regulador comunal y las políticas de recursos humanos, prestación de servicios municipales y de concesiones, permisos y licitaciones.
- Resolver materias en que las leyes exigen acuerdo del concejo.
Fiscalizar:
- La gestión del alcalde, especialmente para verificar que los actos municipales se hayan ajustado a las políticas, normas y acuerdos adoptados por el concejo.
- El cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal
- La ejecución del presupuesto.
El concejo, por la mayoría de sus miembros, puede disponer la contratación de una auditoría externa que evalúe la ejecución presupuestaria y el estado de situación financiera del municipio.
¿Cuáles son las principales atribuciones de los concejales?
- Elegir al alcalde, en caso de vacancia.
- Pronunciarse sobre el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal, aprobar el plan de seguridad pública y varias otras materias.
- Fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal y la ejecución del presupuesto municipal, analizar el registro público mensual de gastos detallados que lleva la Dirección de Administración y Finanzas.
- Fiscalizar las actuaciones del alcalde y formularle las observaciones que le merezcan
- Recomendar al alcalde prioridades en la formulación y ejecución de proyectos específicos y medidas concretas de desarrollo comunal.
- Solicitar informe a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad.
- Fiscalizar las unidades y servicios municipales.
- Supervisar el cumplimiento del plan comunal de desarrollo.
Entre otras atribuciones que menciona la Ley de Municipalidades.