Estas acciones buscan garantizar que las prácticas de quema agrícola se realicen con el máximo de medidas preventivas, minimizando así los riesgos de propagación de incendios que puedan afectar a personas, viviendas o al entorno natural.
Cabe recordar que desde el año 2023, y por instrucción de la Alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, la comuna de Vilcún cuenta con una Ordenanza Municipal de Prevención de Incendios, la cual establece criterios específicos para la gestión del riesgo, especialmente en sectores colindantes a zonas urbanas y periurbanas. Esta normativa regula, entre otros aspectos, la obligatoriedad de mantener cortafuegos en los límites de los predios, extendiéndose a lo largo de todo el territorio comunal.
“Esta fiscalización es una medida preventiva que busca proteger tanto a las personas como al entorno. Nuestro compromiso es seguir promoviendo una cultura de prevención y responsabilidad frente al uso del fuego, especialmente en épocas donde el riesgo de incendios es mayor”, señaló la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz.
Desde el municipio se hace un llamado a todos los vecinos y vecinas a respetar la normativa vigente, solicitando los permisos correspondientes y tomando las medidas de seguridad necesarias al momento de realizar quemas controladas. Asimismo, se recuerda que el incumplimiento de la ordenanza puede derivar en sanciones.
La Municipalidad de Vilcún reafirma su compromiso con la seguridad comunitaria y la protección del medio ambiente, continuando con labores de inspección y acompañamiento técnico en todo el territorio comunal.